El SUPERMUL es una emulsión bituminosa aniónica de aspecto pastoso, soluble en agua y capaz de mezclarse con arena, gravilla, fibras minerales, etc. Está formada por betunes y resinas, fillerizada y estabilizada con emulsionantes minerales que aseguran la estabilidad del producto.
Se consigue, una vez rota la emulsión por evaporización de la fase acuosa, una capa continua y sin fluencia a temperaturas elevadas.
IMPRIMACIÓN.
En impermeabilizaciones con láminas asfálticas, el SUPERMUL se emplea como capa de imprimación y preparación de la superficie en todas las zonas consideradas “puntos singulares y, en sistemas adheridos, en toda la cubierta. Como preparación previa a la aplicación de las láminas. Dejar secar, aproximadamente unas 24 horas, antes de aplicar las láminas. Si es necesario, diluir añadiendo un 25 - 30 % de agua y homogenizando para mejorar la aplicabilidad, Se puede aplicar con brocha, cepillo, etc. (Nota.- Considerar que se trata de preparar la superficie, porosa o absorbente, para mejorar la adherencia. Por lo tanto, procurar no formar nunca una capa gruesa, que sería contraproducente para la correcta adherencia de la lámina al soporte). El SUPERMUL se utiliza como tratamiento de muros y medianeras, con una o dos manos, hasta dejar una capa uniforme. Se puede aplicar con brocha, rodillo o cepillo, etc. Como imprimación previa, añadiendo un 25 - 30 % de agua y homogenizando.
MORTERO ASFÁLTICO. Se puede confeccionar un mortero asfáltico formado, aproximadamente, por: 1 parte de cemento portland 3 partes de arena 1 parte de SUPERMUL 1-1,5 partes de agua El mortero obtenido con dicha receta se aplica sobre la superficie deseada, formando una capa de 2 a 3 cm de grosor. Para un espesor mayor, aplicar 2 capas. Según las necesidades, se puede modificar la composición del mortero aumentando la proporción de SUPERMUL o de cemento.
RENDIMIENTO. Como capa de imprimación en impermeabilización y en función del soporte, el consumo aproximado, es de 150 a 250 g/m2 . (Nota.- Como imprimación, solo aplicar una capa ligera, no aplicar nunca más de una capa. Superficies lisas o poco absorbentes, no requieren imprimación). Para otras aplicaciones, los consumos están siempre condicionados por la capacidad de absorción de las superficies a tratar y su mayor o menor tersura, pudiendo variar muy sensiblemente. Para una superficie ideal construida con mortero de 1 de cemento por 3 de arena de río y finamente fratasada, el consumo por capa o capas suficientes sería de 1 kg/m2 .